PROPUESTA DE REINGENIERÍA COPPEL CANADA ÁREA DE TELEFONIA MÓVIL
Propuesta de reingeniería
Área de telefonía móvil
Objetivo de la reingeniería: Tener mayores servicios y productos que
beneficien a los clientes, con el fin de obtener mejores ganancias.
Misión del área de telefonía móvil: Empresa comprometida a
satisfacer las necesidades de telecomunicación, a través de los servicios de
productos y servicios confiables, a precios accesibles.
Visión del área de telefonía móvil: Ser la tienda de servicios digitales favorita del
mercado que ofrece una gran variedad de servicios y productos, que satisfacen
las necesidades de los clientes.
Iniciación a la
reingeniería
1. PLAN ESTRATEGICO
Realizar encuestas a los clientes, preguntar si requieren
algún otro servicio de telefonía que no se encuentre en dicha área
Realizar encuestas a los empleados, acerca de sus
actividades, si requieren algún otro tipo de tecnología para ser más eficaz en
sus actividades.
Implementar artículos de computadoras y móviles.
Contratar personal nuevo (un técnico y un vendedor)
Con este plan se venderá más, e incrementaran los clientes.
2. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS Y PROPUESTAS
Identificar los problemas que se encuentre en el área de
telefonía móvil, hablando de las ventas, trabajo, organización, y los procesos
que se llevan a cabo.
Analizar las entrevistas y encuestas de los empleados y
clientes.
Proponer la venta de algunos productos como tarjetas de
Google Play, tarjetas de saldo Telcel, tarjetas de regalo de Xbox, tarjetas que
ofrezcan servicios como Netflix, Spotify. Vender audífonos, micas para
computadoras con protección UV, cables USB, puerto del cargador, cargadores
para computadora, ofrecer servicios de actualización de Windows, actualización
de teléfono.
Usar distintas herramientas a las que se tiene como son los escritorios, sillas de escritorio, y contratar más personal..
Los costos del proceso se basaran con el equipo que se
compre, tanto los productos y servicios para vender, como también las
herramientas nuevas que utilizaran los empleados, y la estructura física del
área de la empresa, la capacitación del personal, el costo del nuevo personal.
La calidad del servicio y producto debe ser primordial, ya
que se trata de ser una de las tiendas favoritas del mercado masivo.
3. ANÁLISIS DEL TRABAJO Y DISPERSIÓN
Cada vendedor debe de orientar al cliente, para que este
pueda aclarar sus dudas y pueda comprar algún producto o servicio.
Cobrador: cobrar los servicios y productos, en caso de
alguna devolución por defecto de fábrica, deben de arreglarlo, encargado del área.
Técnico: encargado de arreglar problemas de herramientas
tecnológicas, y encargado de actualizar los programas de actualización.
En cuestión de estructura física para la implementación de la reingeniería se tendría que contratar temporalmente a personas que diseñen el área y lleven a cabo el diseño.
4. PROCESOS DE TRABAJO
Características y ventajas que ofrece su empleo.
Las características de los 3 diferentes puestos
Vendedor: capacidad de orientar al cliente y vender, en
algunas ocasiones cobrar.
Cobradores: capacidad de cobrar, realizar inventarios,
resolver situaciones de defecto en productos o servicios, llevar un indicador
de control y desempeño.
Técnico: capacidad de llevar a cabo las tareas tecnológicas.
Ventajas:
Seguro social
Aguinaldo
Fondo de Ahorro
Bono de productividad
Pensión privada
Descuentos y precios
preferenciales
Seguro de vida
Gastos médicos menores
En desarrollo personal:
Cursos y capacitaciones
Becas estudiantiles
Oportunidades
internacionales
Vacaciones
Días libres
(cumpleaños, mudanza…)
Prima vacacional
Mayor venta
Mayores ingresos
Personal nuevo que puede tratar con las herramientas de la empresa, sin necesidad de contratar de manera temporal en algunos casos cuando se presenten casos de error en las tecnologías.
5. COMPONENTES BASICOS DE UN PROCESO
El cobrador debe llevar un control de los productos que han sido regresados por algún defecto.
6. ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE PROCESO
Análisis de procesos
a) Comprar o hacer un mostrador donde pondremos los artículos (Audífonos,
cables USB, micas para computadoras con protección UV, puerto del cargador,
cargadores para computadora, y las tarjetas de servicio).
b) Comprar muebles para situar al técnico (vitrina, cajonera,
silla, computadoras, mouse)
c) Herramientas para trabajar en caja (solo uno de cada uno,
lector de código de barra, terminales para pago, impresora, sensor de huellas)
d) Herramientas para el técnico (Desarmadores, detector de
voltaje, multímetro, cinta eléctrica, pinzas).
Medición del proceso
Revisar constantemente lo que están haciendo, identificando las fortalezas y debilidades del negocio, si existe debilidades determinar las posibles soluciones futuras, en este caso el encargado de determinar que las tareas se lleven a cabo es el gerente general, el encargado del área es la cajera o subgerente.
Verificar si el cliente interno y externo está satisfecho.
7. METODO DE LOS 7 PASOS PARA LA MEJORA DE PROCESOS
Paso 1.DEFINIR LOS LIMITES DE PROCESO
El proceso solo es en el área
de telefonía móvil.
Paso 2. OBSERVAR LOS PASOS DEL PROCESO
Observar cuando: checan su hora de entrada, prenden sus herramientas de trabajo (computadora…), verificar que estén en buen estado, mantener en orden su área de trabajo, hacen un corte de caja, checan su hora de salida, el cómo trabajan.
Paso 3. RECOLECTAR LOS DATOS RELATIVOS AL PROCESO
Recolectar los datos que se generaron en la venta del área de telefonía móvil.
Paso 4. ANALIZAR LOS DATOS RECOLECTADOS
Analizar los datos y procesos
que llevan a cabo, para hacer un diagnóstico, del porque hay pocas ventas o
pocos clientes.
Paso 5. IDENTIFICAR LAS ÁREAS DE MEJORA
Identificar área de mejora: implementar
la reingeniería sobre la venta de tarjetas, venta de artículos tecnológicos, 2
personales y las herramientas que se utilizaran.
Paso 6. DESARROLLAR MEJORAS
Desarrollar mejoras: poner en
práctica lo propuesto.
Paso 7. IMPLANTAR Y VIGILAR LAS MEJORAS
Verificar que las mejoras
estén dando los resultados que esperaba.
https://lecturaentiemporeal.blogspot.com/2021/10/propuesta-de-reingenieria-coppel-canada_14.html
https://lecturaentiemporeal.blogspot.com/2021/10/propuesta-de-reingenieria-coppel-canada_14.html
Me encanta la verdad se alcanzan a aprecia todos a la cual se logra apreciar que simplificaste los flujos de operaciones
ResponderEliminarMuy buena propuesta de reingeniería compañera, das buenos puntos para un mejor desarrollo de la empresa, das los objetivos, y análisis que se deben hacer.
ResponderEliminarexcelente Reingeniería compañera, me parecieron muy buenos puntos del tema que sacaste, aparte un buen desplazamiento de todo lo que hemos visto, lo desarrollaste bien
ResponderEliminarExcelente propuesta compañera, fueron muy buenos los puntos mas importantes del tema que escogiste, sus principales objetivos, su desarrollo y analisis.
ResponderEliminar